Panenka. El fútbol que se lee, con estilo.

Es curioso tener que decir que descubrí Panenka hace unos meses a través de su publicación de rugby, la revista «H», publicada por Panenka. Encontré la revista «H» en la librería La Central de Callao en Madrid y, como aficionado al rugby, me sorprendió muy gratamente que dos de mis principales aficiones – los libros y el rugby – confluyeran de un modo tan feliz.

«H», todavía disponible en la web panenka.org , no era solo un homenaje, elegante y de calidad, al deporte oval, con hermosas imágenes, sino que la mayoría de sus artículos estaban escritos con una elegancia soberbia, en la que sus autores trataban de transmitir la pasión del rugby con un lenguaje utilizado de forma extraordinaria, hasta el punto de que estoy convencido de que alguien que no supiera nada de rugby quedaría atrapado por la revista al caer envuelto en la textura de sus palabras. Ejemplos de ello, por ejemplo, son el reportaje «Esplendor en la hierba» o el ingenio mordaz del «Atlas de los grandes mamíferos», por destacar solo dos de sus contenidos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias a «H» descubrí Panenka. Mi encuentro feliz en La Central de Callao fue aún más afortunado de lo que yo pensaba. A los libros y el rugby se unía el fútbol; añadan, no sé, una Catedral Gótica, alguna ciudad italiana, un paseo por la montaña, un Rubens o la banda sonora de «El Piano» y ya me tendrían con el síndrome de Stendhal.

La revista de fútbol me causó el mismo efecto que la de rugby. Me adentré en un mundo de fútbol y palabras que no debe ser casual – en Panenka hay artículos sobre Albert Camus, Miguel Delibes o Gerardo Diego, siempre relacionados con el fútbol; también una librería – y que me resulta totalmente embriagador. No conozco en la prensa española ningún otro medio en el que de un modo tan generalizado se escriba tan bien, como claro ejemplo de que el deporte y lo intelectual nunca han estado reñidos (les recomiendo sobre este tema el artículo de Panenka sobre Pierre de Coubertin, el creador de los Juegos Olímpicos modernos).

Para alguien convencido de los valores intelectuales del deporte, es un placer encontrar una publicación que, de forma continuada, hace de ello una realidad, además con ese tono tan alegre y desenfadado.

Panenka. Un placer cada página. El fútbol que se lee, con estilo.

Cesare Alcayna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s