Johann Wolfgang von Goethe. «El juego de las nubes»

Como explica Isabel Hernández, la traductora de esta pequeña joya de Nordica Libros, entre sus cometidos como Ministro del Gran Ducado de Weimar, Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) se encargó de la inspección de los observatorios meteorológicos de todo Weimar y de la ampliación de su red mediante la Orden 1820/21. Asimismo, el Gran Duque Carlos Augusto encargó al gran escritor alemán la redacción de … Continúa leyendo Johann Wolfgang von Goethe. «El juego de las nubes»

«Eugenio Oneguin» y la genialidad de Pushkin

No creo que exista ningún libro parecido a “Eugenio Oneguin”, la fascinante novela en verso de Alexander Pushkin, escrita, como el propio autor afirmó, a lo largo de 7 años, 4 meses y 17 días. Fue una novela publicada por capítulos a lo largo de varios años. El primero apareció en febrero de 1825, el segundo en octubre de 1826, el tercero en octubre de … Continúa leyendo «Eugenio Oneguin» y la genialidad de Pushkin

Taller literario: Elementos básicos de escritura creativa (Narrativa)

Este taller ofrece una experiencia práctica muy recomendable para aquellos que quieren iniciarse en la aventura de escribir en clave de novela o narrativa breve, y resulta también interesante y útil para quienes tengan ya algún conocimiento de escritura creativa. Es una buena oportunidad de disfrutar de un taller literario muy completo, en pocas sesiones y por un precio muy asequible. A cargo del escritor … Continúa leyendo Taller literario: Elementos básicos de escritura creativa (Narrativa)

Traducción y literatura con Melina Márquez

Quizá no somos del todo conscientes pero conviene detenerse y pensar en nuestra librería preferida, en las estanterías de nuestras casas, en el libro electrónico que llevamos en la mochila, en las páginas webs que visitamos, en los periódicos y revistas que leemos y preguntarnos cuántos libros traducidos encontramos en los estantes, cuántos tenemos descargados en nuestro libro electrónico, a cuántos autores traducidos entrevistan en … Continúa leyendo Traducción y literatura con Melina Márquez

La estrella fugaz de Takarai Kikaku, maestro del Haiku

La editorial asturiana Satori Ediciones, especializada en la cultura japonesa, es todo un privilegio para los que utilizamos el español. A través de sus cuidadas ediciones, de portadas coloridas y de diseño ágil y moderno, y con unos libros muy agradables al tacto, podemos aproximarnos a una lengua todavía tan lejana como el japonés y a toda la riqueza que sus manifestaciones culturales puede aportarnos. … Continúa leyendo La estrella fugaz de Takarai Kikaku, maestro del Haiku

El mejor escritor de la historia

Quizá sea por la herencia cultural de las competiciones literarias que se desarrollaban en la antigua Grecia, pero existe la tendencia inveterada a clasificar a los escritores señalando quiénes son mejores o peores, quiénes son buenos o malos, y, finalmente, quién es el mejor. Aceptando que existen escritores buenos y malos – y por tanto escritores mejores que otros – puede decirse que alcanzado un determinado nivel, si … Continúa leyendo El mejor escritor de la historia

«La Traviata»: El amor vence todos los obstáculos.

La Traviata es una ópera en tres actos que se estrenó el viernes 27 de octubre de 2017 en la sala Margot y Bill Winspear en la casa de la Ópera de Dallas: el Centro de Artes Escénicas AT&T, ubicado en 2403 Flora Street, Dallas, Texas, 75201. Este evento regresaba a la Ópera de Dallas por novena vez. La música fue compuesta por Giuseppe Verdi … Continúa leyendo «La Traviata»: El amor vence todos los obstáculos.

Las ilustraciones en la literatura con Lídia Gázquez

Hi havia una vegada un jardí que semblava una selva (…) ningú, mai més, va obrir la tanca de ferro que encerclava aquell tros. Ni tan sols jo, que era petita i m’hi escolava sense permís. (…) Aquell era un lloc secret, espai de llibertat, misteri i recer. Escenari de les meves fantasies i contes inventats.» Así comienza el relato de Lídia Gázquez,«El jardí de … Continúa leyendo Las ilustraciones en la literatura con Lídia Gázquez

Literatura y fotografía

En Bicidue Revista Literaria, vamos a dedicarnos a reflexionar sobre la literatura y la fotografía. Además de contar con Salvador Salvatierra (@salvatierra1110) como fotógrafo colaborador, es un placer que, desde este mes, se haya unido a nosotros el fotógrafo Mr. F. Mr. F. ha recibido formación técnica en diversas escuelas fotográficas, así como participado en diversos seminarios específicos de materias tales como retoque digital, iluminación profesional, creatividad … Continúa leyendo Literatura y fotografía

Ada Salas. El silencio y el dolor.

Conocí a Ada Salas en una velada poética en Madrid a la que acudí con la intención de poder escuchar en vivo a otro afamado poeta. Sin embargo, lo mejor de la tarde fue aquella mujer morena de voz sosegada cuyo nombre conocía pero en cuya obra no me había adentrado. Al finalizar la velada intercambié unas palabras con ella, felicitándola y confesándole la extraordinaria … Continúa leyendo Ada Salas. El silencio y el dolor.