Johann Wolfgang von Goethe. «El juego de las nubes»

Como explica Isabel Hernández, la traductora de esta pequeña joya de Nordica Libros, entre sus cometidos como Ministro del Gran Ducado de Weimar, Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) se encargó de la inspección de los observatorios meteorológicos de todo Weimar y de la ampliación de su red mediante la Orden 1820/21. Asimismo, el Gran Duque Carlos Augusto encargó al gran escritor alemán la redacción de … Continúa leyendo Johann Wolfgang von Goethe. «El juego de las nubes»

«Eugenio Oneguin» y la genialidad de Pushkin

No creo que exista ningún libro parecido a “Eugenio Oneguin”, la fascinante novela en verso de Alexander Pushkin, escrita, como el propio autor afirmó, a lo largo de 7 años, 4 meses y 17 días. Fue una novela publicada por capítulos a lo largo de varios años. El primero apareció en febrero de 1825, el segundo en octubre de 1826, el tercero en octubre de … Continúa leyendo «Eugenio Oneguin» y la genialidad de Pushkin

Taller literario: Elementos básicos de escritura creativa (Narrativa)

Este taller ofrece una experiencia práctica muy recomendable para aquellos que quieren iniciarse en la aventura de escribir en clave de novela o narrativa breve, y resulta también interesante y útil para quienes tengan ya algún conocimiento de escritura creativa. Es una buena oportunidad de disfrutar de un taller literario muy completo, en pocas sesiones y por un precio muy asequible. A cargo del escritor … Continúa leyendo Taller literario: Elementos básicos de escritura creativa (Narrativa)

Traducción y literatura con Melina Márquez

Quizá no somos del todo conscientes pero conviene detenerse y pensar en nuestra librería preferida, en las estanterías de nuestras casas, en el libro electrónico que llevamos en la mochila, en las páginas webs que visitamos, en los periódicos y revistas que leemos y preguntarnos cuántos libros traducidos encontramos en los estantes, cuántos tenemos descargados en nuestro libro electrónico, a cuántos autores traducidos entrevistan en … Continúa leyendo Traducción y literatura con Melina Márquez

La estrella fugaz de Takarai Kikaku, maestro del Haiku

La editorial asturiana Satori Ediciones, especializada en la cultura japonesa, es todo un privilegio para los que utilizamos el español. A través de sus cuidadas ediciones, de portadas coloridas y de diseño ágil y moderno, y con unos libros muy agradables al tacto, podemos aproximarnos a una lengua todavía tan lejana como el japonés y a toda la riqueza que sus manifestaciones culturales puede aportarnos. … Continúa leyendo La estrella fugaz de Takarai Kikaku, maestro del Haiku

«La playa», de Cesare Pavese, en Altamarea Ediciones

Se suele decir que cada generación necesita su propia traducción de las obras clásicas. En relación con “La playa”, de Cesare Pavese – una novela que ya hemos reivindicado en esta revista – parece que las generaciones actuales podemos estar satisfechas con el extraordinario trabajo de Altamarea Ediciones, que hace menos de un año nos brindó una maravillosa edición de esta obra clásica del siglo XX. … Continúa leyendo «La playa», de Cesare Pavese, en Altamarea Ediciones

Aproximación a la literatura rumana

En un intento de abrirme nuevos horizontes como lector, hace años que comencé a investigar y leer otras literaturas que no tuvieran su origen en el español, el inglés o el italiano (culturas que habían predominado ampliamente en los libros que leía). Esto me llevó a descubrir la literatura de Rumanía, la cual convertí rápidamente en una de mis favoritas por la amplitud de autores de … Continúa leyendo Aproximación a la literatura rumana

El mejor escritor de la historia

Quizá sea por la herencia cultural de las competiciones literarias que se desarrollaban en la antigua Grecia, pero existe la tendencia inveterada a clasificar a los escritores señalando quiénes son mejores o peores, quiénes son buenos o malos, y, finalmente, quién es el mejor. Aceptando que existen escritores buenos y malos – y por tanto escritores mejores que otros – puede decirse que alcanzado un determinado nivel, si … Continúa leyendo El mejor escritor de la historia

«De tu tierra», de Cesare Pavese. El primitivismo latente.

En las novelas de Cesare Pavese (Santo Stefano Belbo, 1908 – Turín, 1950) hay mucho de su poesía narrativa. Los pequeños detalles se  hilvanan en torno a un ambiente, ya sea urbano o rural, que se hace presente con mucha fuerza; y los personajes actúan a menudo como el adjetivo bien puesto o la metáfora audaz, llamando la atención del lector con una frase, generalmente … Continúa leyendo «De tu tierra», de Cesare Pavese. El primitivismo latente.

«De ciencia, gestión pública y otros menesteres». Un relato de la administración.

En la primera temporada de la serie danesa Borgen, que nos introduce en los avatares de la política de ese país, se dice, en referencia a un alto cargo de la administración, de un modo lacónico y contundente, con voluntad de irrevocabilidad: es un funcionario, no tiene sentimientos. De ciencia, gestión pública y otros menesteres (Instituto Nacional de Administración Pública, España, 2017) es una obra que no solo … Continúa leyendo «De ciencia, gestión pública y otros menesteres». Un relato de la administración.