«Eugenio Oneguin» y la genialidad de Pushkin

No creo que exista ningún libro parecido a “Eugenio Oneguin”, la fascinante novela en verso de Alexander Pushkin, escrita, como el propio autor afirmó, a lo largo de 7 años, 4 meses y 17 días. Fue una novela publicada por capítulos a lo largo de varios años. El primero apareció en febrero de 1825, el segundo en octubre de 1826, el tercero en octubre de … Continúa leyendo «Eugenio Oneguin» y la genialidad de Pushkin

«La fábrica», de Borja Campo Alange. La humanidad frente a sí misma.

De la obra de Borja Campo Alange siempre recuerdo la tensión poética que envuelve La vida epifita (Atlantis, 2012) – novela, por cierto, con uno de los títulos más maravillosos que conozco – y el lirismo de muchos pasajes de Séale la tierra ligera (Neverland, 2014), como aquel en el que se describe a una mujer nadando por el estanque del Parque del Retiro, o … Continúa leyendo «La fábrica», de Borja Campo Alange. La humanidad frente a sí misma.

Sylvia Plath. Poeta. Narradora.

Diarios completos de Sylvia Plath Edición de Karen V. Kukil Edición española a cargo de Juan Antonio Montiel Traducción de Elisenda Julibert Editorial Alba 828 páginas Escuché por primera vez el nombre de Sylvia Plath cuando era un niño, en la película Annie Hall de Woody Allen. Esta película, rodada tan solo catorce años después de la muerte de la autora, recogía una secuencia en … Continúa leyendo Sylvia Plath. Poeta. Narradora.

Ada Salas. El silencio y el dolor.

Conocí a Ada Salas en una velada poética en Madrid a la que acudí con la intención de poder escuchar en vivo a otro afamado poeta. Sin embargo, lo mejor de la tarde fue aquella mujer morena de voz sosegada cuyo nombre conocía pero en cuya obra no me había adentrado. Al finalizar la velada intercambié unas palabras con ella, felicitándola y confesándole la extraordinaria … Continúa leyendo Ada Salas. El silencio y el dolor.