Johann Wolfgang von Goethe. «El juego de las nubes»

Como explica Isabel Hernández, la traductora de esta pequeña joya de Nordica Libros, entre sus cometidos como Ministro del Gran Ducado de Weimar, Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) se encargó de la inspección de los observatorios meteorológicos de todo Weimar y de la ampliación de su red mediante la Orden 1820/21. Asimismo, el Gran Duque Carlos Augusto encargó al gran escritor alemán la redacción de … Continúa leyendo Johann Wolfgang von Goethe. «El juego de las nubes»

«Eugenio Oneguin» y la genialidad de Pushkin

No creo que exista ningún libro parecido a “Eugenio Oneguin”, la fascinante novela en verso de Alexander Pushkin, escrita, como el propio autor afirmó, a lo largo de 7 años, 4 meses y 17 días. Fue una novela publicada por capítulos a lo largo de varios años. El primero apareció en febrero de 1825, el segundo en octubre de 1826, el tercero en octubre de … Continúa leyendo «Eugenio Oneguin» y la genialidad de Pushkin

La estrella fugaz de Takarai Kikaku, maestro del Haiku

La editorial asturiana Satori Ediciones, especializada en la cultura japonesa, es todo un privilegio para los que utilizamos el español. A través de sus cuidadas ediciones, de portadas coloridas y de diseño ágil y moderno, y con unos libros muy agradables al tacto, podemos aproximarnos a una lengua todavía tan lejana como el japonés y a toda la riqueza que sus manifestaciones culturales puede aportarnos. … Continúa leyendo La estrella fugaz de Takarai Kikaku, maestro del Haiku

Nuevas fórmulas para alcanzar el éxito en la publicación

  Por Antonio Flórez Lage Editoriales y agencias literarias Los cánones sobre la publicación han cambiado radicalmente en los últimos años. Vivimos en un mundo en el que la tecnología permite publicar a cualquier persona, y aunquea prioripuede parecer algo positivo, el sencillo acceso a estos recursos ha saturado el mercado haciendo que esa facilidad deje de ser una ventaja. Las editoriales son incapaces de … Continúa leyendo Nuevas fórmulas para alcanzar el éxito en la publicación

Leyendo con @Hilodelibros

En Bicidue Revista Literaria retomamos nuestros artículos con un nuevo espacio dedicado a los grandes lectores, para que nos acerquen su punto de vista sobre la lectura, los libros y el mundo que conforman. Comenzamos con el responsable de un perfil de Twitter y Facebook muy especial: Hilo de Libros (@Hilodelibros). Hilo de Libros es uno de nuestros medios favoritos para descubrir libros, por sus … Continúa leyendo Leyendo con @Hilodelibros

Concurso literario Ángel Ganivet. La lengua y la literatura como vínculo de unión.

Os presentamos el Concurso Literario Ángel Ganivet, un galardón muy especial en el que hasta el 15 de julio es posible participar en la edición de 2018. Más información aquí: https://angel-ganivet.blogspot.com/ Ángel Ganivet (Granada, 1865 – Riga, 1898) es uno de los grandes intelectuales españoles del siglo XIX. Cultivó la novela, el ensayo y el teatro y además de pertenecer al Cuerpo de Archivos, Bibliotecas y … Continúa leyendo Concurso literario Ángel Ganivet. La lengua y la literatura como vínculo de unión.

Aproximación a la literatura rumana

En un intento de abrirme nuevos horizontes como lector, hace años que comencé a investigar y leer otras literaturas que no tuvieran su origen en el español, el inglés o el italiano (culturas que habían predominado ampliamente en los libros que leía). Esto me llevó a descubrir la literatura de Rumanía, la cual convertí rápidamente en una de mis favoritas por la amplitud de autores de … Continúa leyendo Aproximación a la literatura rumana

La tormenta de palabras de Jón Kalman Stefánsson

aquí.La tristeza de los ángeles Jón Kalman Stefánsson Traducción de Elías Portela Salamandra, 2016 320 páginas La nieve presente en todo momento aunque no se mencione. El frío tras la puerta. Y una narración hipnótica. Así es la tormenta de nieve y palabras que Jón Kalman Stefánsson propone en La tristeza de los ángeles publicada por Salamandra, una editorial que tiene la virtud de combinar … Continúa leyendo La tormenta de palabras de Jón Kalman Stefánsson

Toledo en «La indiferencia de los pájaros»

Publicada en el año 2012 y ambientada en una ciudad que se inspira en el Toledo contemporáneo, «La indiferencia de los pájaros» cuenta la historia de Gabriel, un funcionario de casi treinta años que vive aún con su padre en una antigua casa solariega. Su único problema es su confusa relación con una antigua novia, pero el día en que su padre empieza a cavar … Continúa leyendo Toledo en «La indiferencia de los pájaros»

El mejor escritor de la historia

Quizá sea por la herencia cultural de las competiciones literarias que se desarrollaban en la antigua Grecia, pero existe la tendencia inveterada a clasificar a los escritores señalando quiénes son mejores o peores, quiénes son buenos o malos, y, finalmente, quién es el mejor. Aceptando que existen escritores buenos y malos – y por tanto escritores mejores que otros – puede decirse que alcanzado un determinado nivel, si … Continúa leyendo El mejor escritor de la historia