Aproximación a la literatura rumana

En un intento de abrirme nuevos horizontes como lector, hace años que comencé a investigar y leer otras literaturas que no tuvieran su origen en el español, el inglés o el italiano (culturas que habían predominado ampliamente en los libros que leía). Esto me llevó a descubrir la literatura de Rumanía, la cual convertí rápidamente en una de mis favoritas por la amplitud de autores de … Continúa leyendo Aproximación a la literatura rumana

La tormenta de palabras de Jón Kalman Stefánsson

aquí.La tristeza de los ángeles Jón Kalman Stefánsson Traducción de Elías Portela Salamandra, 2016 320 páginas La nieve presente en todo momento aunque no se mencione. El frío tras la puerta. Y una narración hipnótica. Así es la tormenta de nieve y palabras que Jón Kalman Stefánsson propone en La tristeza de los ángeles publicada por Salamandra, una editorial que tiene la virtud de combinar … Continúa leyendo La tormenta de palabras de Jón Kalman Stefánsson

Toledo en «La indiferencia de los pájaros»

Publicada en el año 2012 y ambientada en una ciudad que se inspira en el Toledo contemporáneo, «La indiferencia de los pájaros» cuenta la historia de Gabriel, un funcionario de casi treinta años que vive aún con su padre en una antigua casa solariega. Su único problema es su confusa relación con una antigua novia, pero el día en que su padre empieza a cavar … Continúa leyendo Toledo en «La indiferencia de los pájaros»

El mejor escritor de la historia

Quizá sea por la herencia cultural de las competiciones literarias que se desarrollaban en la antigua Grecia, pero existe la tendencia inveterada a clasificar a los escritores señalando quiénes son mejores o peores, quiénes son buenos o malos, y, finalmente, quién es el mejor. Aceptando que existen escritores buenos y malos – y por tanto escritores mejores que otros – puede decirse que alcanzado un determinado nivel, si … Continúa leyendo El mejor escritor de la historia

«De tu tierra», de Cesare Pavese. El primitivismo latente.

En las novelas de Cesare Pavese (Santo Stefano Belbo, 1908 – Turín, 1950) hay mucho de su poesía narrativa. Los pequeños detalles se  hilvanan en torno a un ambiente, ya sea urbano o rural, que se hace presente con mucha fuerza; y los personajes actúan a menudo como el adjetivo bien puesto o la metáfora audaz, llamando la atención del lector con una frase, generalmente … Continúa leyendo «De tu tierra», de Cesare Pavese. El primitivismo latente.

«De ciencia, gestión pública y otros menesteres». Un relato de la administración.

En la primera temporada de la serie danesa Borgen, que nos introduce en los avatares de la política de ese país, se dice, en referencia a un alto cargo de la administración, de un modo lacónico y contundente, con voluntad de irrevocabilidad: es un funcionario, no tiene sentimientos. De ciencia, gestión pública y otros menesteres (Instituto Nacional de Administración Pública, España, 2017) es una obra que no solo … Continúa leyendo «De ciencia, gestión pública y otros menesteres». Un relato de la administración.

«La Traviata»: El amor vence todos los obstáculos.

La Traviata es una ópera en tres actos que se estrenó el viernes 27 de octubre de 2017 en la sala Margot y Bill Winspear en la casa de la Ópera de Dallas: el Centro de Artes Escénicas AT&T, ubicado en 2403 Flora Street, Dallas, Texas, 75201. Este evento regresaba a la Ópera de Dallas por novena vez. La música fue compuesta por Giuseppe Verdi … Continúa leyendo «La Traviata»: El amor vence todos los obstáculos.

«La fábrica», de Borja Campo Alange. La humanidad frente a sí misma.

De la obra de Borja Campo Alange siempre recuerdo la tensión poética que envuelve La vida epifita (Atlantis, 2012) – novela, por cierto, con uno de los títulos más maravillosos que conozco – y el lirismo de muchos pasajes de Séale la tierra ligera (Neverland, 2014), como aquel en el que se describe a una mujer nadando por el estanque del Parque del Retiro, o … Continúa leyendo «La fábrica», de Borja Campo Alange. La humanidad frente a sí misma.

«Quererte Sofía I», de Erica Cánovas

Querete Sofía I. Erica Cánovas Morales Editorial Leibros 305 páginas SINOPSIS La vida de Sofía, a menudo monótona y aburrida, cambia por completo cuando conoce a José, un hombre guapo, atractivo y muy insistente. Besos robados, citas románticas y la labia de José provocará que Sofía se deje seducir a pesar de haber tomado la decisión de no volver a estar con un hombre en … Continúa leyendo «Quererte Sofía I», de Erica Cánovas

Las ilustraciones en la literatura con Lídia Gázquez

Hi havia una vegada un jardí que semblava una selva (…) ningú, mai més, va obrir la tanca de ferro que encerclava aquell tros. Ni tan sols jo, que era petita i m’hi escolava sense permís. (…) Aquell era un lloc secret, espai de llibertat, misteri i recer. Escenari de les meves fantasies i contes inventats.» Así comienza el relato de Lídia Gázquez,«El jardí de … Continúa leyendo Las ilustraciones en la literatura con Lídia Gázquez